¿Cómo preparar a tu hijo para su campamento de verano?

shutterstock_1055428523(FILEminimizer)

Ha llegado la hora de que nuestro pequeño se vaya de campamento y por supuesto que queremos prepararlo lo mejor posible para que esté cómodo, seguro y disfrute al máximo aunque no estemos ahí para cuidarle. Y es que será una experiencia muy importante, donde podrá desarrollar su independencia, estará lejos de sus padres y tendrá que resolver muchas cosas por su cuenta.

Por esta razón, a la hora de empacar, queremos cuidar que lleven todo lo que necesiten. En este sentido, algunos campamentos facilitan un listado con todo lo necesario. En otros casos, deberemos elaborar uno nosotros mismos. Para esto, entonces, habrá que tener en cuenta el tiempo que están fuera en caso de que sea con pernocta, y si es urbano, la temática y las instalaciones donde se desarrolla.

Aquí te proporcionamos una lista completa con todo lo que tu hijo necesita para que él y tu aseguren un gran campamento:

Maleta o bolso grande

Lo primero que vas a necesitar es una maleta o bolso cómodo, y que sea suficientemente grande y con compartimientos para que puedan guardar de manera organizada todo lo que necesitan incluir.

Puedes meter en él una lista con todo lo que has incluido, señalando donde está guardado cada elemento. De este modo, será más fácil para tu pequeño ubicar lo que necesite y podrá mantener todo en su sitio.

Ropa cómoda

Alber Confecciones, especialistas en ropa para niños para todas las ocasiones, te recomienda que solo apuestes por ropa cómoda que les permita que estén a gusto en cada actividad realizada. Por ejemplo, debes empacar prendas de trote y que se pueden estropear. Además, se recomienda no llevar más de ocho cambios de ropa completa, entre los que puedes incluir:

  • Dos  pantaloneslargos y tres cortos.
  • Seis  camisetas de manga cortade algodón.
  • Dos sudaderas, una de ellas de forro polar, para hacer frente al fresco de la noche y de la mañana.
  • Zapatillas de deporte y, según el tipo de viaje, unas botas de montaña.
  • Un cambio de ropa interiordiario y dos pijamas cortos o largos según el lugar y la época.

Utensilios de aseo

Se recomienda llevar lo siguiente en un neceser:

  • Una toallagrande para la ducha.
  • Dos pares de chanclas, unas para la ducha y otras para la piscina.
  • Para el aseo diario: un cepillo y crema de dientes, peine, gel, champú, cacao para los labios, crema hidratante y protector solar, imprescindiblepara evitar quemaduras.
  • También te recomendamos llevar un champú antipiojos.

Prendas de abrigo

No hay que olvidarse de metro en la mochila al menos una prenda de abrigo. Aunque sea verano y suela hacer calor, tenemos que pensar en las veladas nocturnas, en las que bajan las temperaturas.

Gorra y protección solar

Estos son dos accesorios imprescindibles para cualquier actividad que se celebre al aire libre y vaya a haber exposición directa bajo el sol por muchas horas. En el caso de la protección solar, te recomendamos  una crema con aplicador de sistema roll-on, sobre todo si se trata de niños muy pequeños.

Linterna

En los campamentos multiaventura o en los que la pernocta se realiza en cabañas o tiendas de campaña, no puede faltar este utensilio, ya que será de ayuda tanto para las dinámicas por la noche como para entrar en la tienda de campaña.

Documentación y seguro médico

Sus papeles de identificación también son muy importantes. Si son mayores de 14 años deben llevar su Documento Nacional de Identidad, y en todo caso, su Tarjeta de la Seguridad Social. Si es verdad que  los campamentos suelen contar con un seguro de accidentes, pero su propia tarjeta nos dará mayor tranquilidad. De hecho, si va a viajar al extranjero, es bueno contratar los seguros necesarios y sacar  la Tarjeta Sanitaria Europea.

Medicinas

En caso de que tu hijo tome alguna medicación, se debe dar la información sobre qué toma y las dosis, e incluso, dar los prospectos a los monitores. Igualmente aplica si es alérgico o tiene algún tipo de intolerancia alimentaria o si padece alguna enfermedad crónica.

Protección antimosquitos

Para evitar que picaduras de los mosquitos puedan interrumpir la diversión de tu hijo, lo ideal será incluir algún repelente para niños.

Puedes escoger entre lociones, cremas, spray o pulseras; y aunque todos son eficientes, la opción de las pulseras ofrece una protección continua por aproximadamente 15 días sin la necesidad de que tu pequeño tenga que estar recordando aplicarse algún producto.

Lo que NO debería llevar en la mochila

Cualquier tipo de dispositivo electrónico entre los que se encuentran los móviles, consolas portátiles, reproductores musicales o cámaras de fotos ya que podría olvidarlas allí y ser hurtadas, o perderlas.

Entonces, por ejemplo, si quieres que haga fotos, mejor compra una cámara desechable. Y es que en general se desaconseja cualquier objeto de valor o qué que les anime a aislarse de los demás.

Recomendaciones para los padres

Tu hijo está emocionado y con maleta lista para el gran día de partida. Ahora eres tú quien debe prepararse para vivir su aventura desde lejos, y es que para ningún padre es fácil confiar el bienestar de su hijo en otras manos.

En este sentido, te damos algunos consejos:

  • Comparte el entusiasmo 

Es importante compartir con tus hijos mensajes que lo motiven antes de salir de campamento, sobre todo si se está poniendo nervioso mientras se va acercando el primer día.

Háblale acerca de todas las actividades divertidas en las que está por participar y asegúrale que la pasará bien para calmarlo y subir el ánimo.

  • Vuelve a visitar el sitio web del campamento

Revisa con tu hijo el sitio web del campamento y echa un vistazo a los programas, actividades y fotos que tenga online para hacerle sentir más cómodo acerca de lo que encontrará de llegada al lugar.

  • Empaquen juntos 

Siguiendo la lista que te ofrecimos en el punto anterior, o la lista que les proporcione el mismo campamento, únete a tu hijo para hacer el equipaje, sobre todo si pasará varios días lejos de casa.

De esta forma, te asegurarás que están empacando todo lo que va a necesitar mientras está fuera de casa. Además que puedes usar ese tiempo de empaque para conversar con ellos sobre el campamento, explicarle todo lo que lleva en su maleta y que hacer en caso de sentirse mal o perder algo, por ejemplo. Un buen tip es animar a tu hijo a empacar algo personal, como una foto familiar o su peluche favorito, que le recuerde a casa y que le ayude si extraña su hogar durante el viaje.

  • Honra las normas de uso tecnología del campamento

Los padres deben leer con cuidado la política de uso de tecnología del campamento y respetar las normas de las cosas que no se permite llevar al lugar como podrían ser teléfonos inteligentes y tabletas. Cada campamento tiene sus propias normas sobre lo que está permitido en sus instalaciones y los padres deben honrarlo. Además que, como dijimos en un punto anterior, puede ser objeto de robo, perderse o ser una tentación de aislarse para tu hijo.

  • No le prometas que lo vas a buscar a la primera llamada

Ya sea que tu hijo participe de un campamento diurno o un sleepaway camp, no lo busques a la primera llamada que recibas y que te diga que no le gusta. Si lo haces, le estás transmitiendo un mensaje de inseguridad, y de que no crees que la va a pasar bien en su campamento.

Tienes que comprender que siempre necesitan un poco de  tiempo para adaptarse a la nueva experiencia y que de todas maneras, los líderes de unidad están bien preparados para ayudar a los niños durante esa transición.

  • Eventos pre-camp 

Muchos campamentos organizan eventos pre-camp para que los campers y sus familias conozcan a otros participantes, las instalaciones del campamento, y el personal que va a trabajar con ellos, entre otras cosas.

Si tu campamentos lo ofrece, asiste para ayudar a calamar la ansiedad de tu hijo, sobre todo si está participando por primera vez.

  • Envía una carta de antemano

Escríbele una carta a tu campista y envíala con tiempo para que la reciba en los primeros días de campamento. Hazle saber que lo echarás de meno, pero que sabes lo divertido que es el camp y que no se puedes esperar a recibir una carta de vuelta con las noticias de su experiencia. Eso lo hará sentir más cerca de ti.

  • Aprovecha tu descanso de tus obligaciones como padre

Aunque estarás atento a cualquier noticia del campamento y extrañando mucho al pequeño de la casa, es tu momento de relajarte y descansar de tus obligaciones como padre. Planifica algunos eventos o salidas, pero sin decirle a tu hijo, para que no sienta nostalgia de perderse de algo.

Esperamos que estos consejos te sirvan para preparar los últimos detalles antes del gran evento del verano. Y mientras tu chico esté fuera de casa, aunque sea por unas horas, intenta pasarlo bien.

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest