Consejos para comprar un buen toldo

Toldos consejos

Indice

Con la llegada del verano llega la misma pregunta. ¿Dónde compro un toldo de calidad para tapar la terraza? Pues bien, voy a intentar darte unos cuantos consejos para que la próxima vez que vayas a comprar uno tengas las ideas claras. En mi caso, siempre lo compro en Toldos Clot, una tienda con experiencia y de garantías.

Lo primero que tienes que tener claro es dónde lo quieres poner. Balcón, terraza o porche. Una vez que lo tengas claro es el momento de elegir, ya que en el mercado existen varios modelos.

  • Toldo de capota: es el sistema utilizado para la instalación en ventanas pequeñas. De forma semicurva o cuadrada, hay a su vez dos tipos, los fijos y móviles.
  • Toldo de brazos articulados: son toldos enrollables y de brazos extensibles, que pueden alcanzar hasta una inclinación de 90º. A la vez que se va recogiendo el toldo, se van plegando los brazos y enrollando la tela. Es muy útil porque ahorra espacio en la fachada.
  • Toldos de balcón: son toldos con brazos abatibles fijados a la barandilla o dejados en caída. Este sistema permite colocar el toldo en dos posiciones: proyectada o vertical.

Una vez que sabes esto, la idea es que si tienes pensado acudir a algunas de las empresas de toldos que hay en Barcelona sepas que en balcón se pueden instalar toldos de capota, articulados y de balcón también. Si es terraza tienen que ser articulados. Y por último, en porche se pueden instalar toldos articulados.

Uno de los problemas que siempre se encuentran los usuarios es saber qué medida es la que necesitas para tu toldo. Para ello tienes que medir tanto el ancho como la profundidad del toldo totalmente extendido, una vez desplegado, lo que determinará la cantidad de sombra que proyecta. Las medidas de los toldos van en ese orden: la primera cifra se refiere al ancho y el segundo, la profundidad. ¿lo has entendido?

La verdad es que yo me recorrí una buena cantidad de tiendas de toldos en Barcelona para poder encontrar el modelo que quería. Posteriormente hay que saber el tipo de tela. Si es de poliéster es más económica, pero suele durar menos tiempo. Las acrílicas filtran el 80% de los rayos UV (protección solar). Resiste muy bien los desgarros, el viento y la humedad. Y por último, la microperforada es la perfecta para los bolsillos más pudientes. Ya que filtra el 94% de los rayos UV y permite una óptima ventilación y además evacuar el aire caliente acumulado bajo la tela, por lo que reduce la temperatura. Es perfecta para las zonas donde el Lorenzo pega con fuerza. O por ejemplo para veranos como el pasado, cuando el sol ha azotado de lo lindo en casi toda España.

Una vez elegido el tipo de tela puedes decantarte por una tela para toldo lisa (de colores) o estampada. Las posibilidades de estampados y colores se amplían si pides tu proyecto personalizado. Pero eso ya es hablarlo con la empresa.

Otro día os contaré los accesorios que hay para los toldos. Como por ejemplo, sensores, motores o mandos a distancia.

Si tú idea es comprar toldos en Barcelona yo te recomiendo que visites a Toldos Clot, nunca he tenido ningún problema, y además se lo he recomendado a varios amigos que han acabado muy contentos.

Más leidos de la semana

El paraíso de las camisetas originales

Algunos nos llaman frikis. Pero la verdad es que somos todos los que nos gusta recordar series, películas, objetos del pasado. Y que mejor que hacerlo en una camiseta. Una

Un nuevo concepto de masajes

Solo hay que darse una vuelta por los anuncios de periódicos o por internet para comprobar que en los últimos años, curiosamente con la llegada de la crisis, han aumentado

La importancia de la logística en una empresa

En plena fase de recuperación de la crisis, o eso es lo que intentan vendernos los políticos, cobra importancia la palabra “logística empresarial”. Pero sabemos realmente lo que significa. Vamos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Más noticias

Fabricantes de ventanas de PVC

Los fabricantes de ventanas de pvc tienen mucho que decir en cuanto a la normativa establecida que regula la eficiencia energética de los edificios. Esto significa que, al instalar ventanas

Leer más