El vino, una apuesta cada vez más habitual entre las empresas de nuestro país

shutterstock_320746712(FILEminimizer)

Uno de los productos que más caracterizan a la sociedad española es, sin lugar a dudas, el vino. Se trata de uno de los productos de los cuales podemos sentirnos orgullosos, porque en el ránking de producción del mismo, nuestro país se encuentra prácticamente a la cabeza. Buena parte del vino que se mueve por todo el mundo lleva la seña de identidad de una marca que tiene su origen en España. Se trata de vinos que han emergido en nuestra tierra y que hablan a la perfección de su fertilidad y de sus grandes características.

El vino emplea, en el interior de nuestras fronteras, a una cantidad tremenda de personas. Lo vemos en septiembre, momento de la vendimia. Los campos de lugares como Valladolid, La Rioja o la comarca de La Mancha se llenan de personas que se encargan de recoger la uva que termina conformando el vino. Pero es que, más allá de la vendimia, luego hay un grupo muy interesante de personas que se dedican al aspecto más industrial del vino, la elaboración del mismo. Esto hace que sean muchas las personas que, como decimos, viven de una u otra manera de este producto.

Una noticia que fue publicada en el portal web Libre Mercado informaba de que España es el país del mundo con más viñedos, pero que, sin embargo, es el cuarto productor mundial. En términos de calidad, desde luego, es uno de los mejores, por lo que podemos decir que esta industria funciona y que es rentable para los intereses nacionales. No cabe la menor duda de que esto es lo que hace que se siga apostando por esta actividad y por hacer del vino un producto cada vez más típicamente español. Es evidente que esto contribuirá a que el consumo aumente tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

Otra información, vertida en este caso en el portal web Interempresas, informaba de la cantidad de espacio que ocupan los cultivos de viñedo en un país como el nuestro. Esa superficie se sitúa en unas 954.000 hectáreas en este país, algo que pone de manifiesto la importancia tan grande que tiene este cultivo en nuestro país y que explica por qué en España un producto como lo es el vino goza de tanta popularidad en los tiempos que corren. Y es que, con estos datos, no es para menos.

El vino es una de las más grandes señas de identidad de la gastronomía nacional y mucha gente ve este apunte como una oportunidad estupenda de hacer negocio. De hecho, son cada vez más las personas que buscan implementar de alguna manera diferentes actividades relacionadas con el cultivo de vino en un país como lo es España. Los profesionales de una entidad como Plantvid, especializados en la venta de plantas y cepas de vid, nos han confirmado que han sido muchas las personas que han decidido apostar por la compra de estos productos para potenciar la venta de vino.

Un producto que nos pone en el mapa

Son muchos los productos que hacen que nuestra gastronomía sea de las mejores del mundo. Es cierto que tenemos productos como la paella, el gazpacho o las migas, entre otros, que suponen una tremenda imagen para nuestro país. Pero ningún producto es mejor que el vino. Y lo es por un motivo: ningún producto de nuestro país es tan internacional. En prácticamente todos los países de esta Tierra hay vino que ha sido forjado en el interior de nuestras fronteras. Y eso es algo que vende.

Por eso decimos que el vino es un producto ideal para poner a España en el mapa. La verdad es que, aunque hay países como lo son Francia e Italia que son muy potentes en lo que tiene que ver con la producción de este tipo de caldos, ninguno como el español ha calado tan hondo en tantas partes del mundo. Y es que el nuestro tiene una calidad de la que no puede presumir todo el mundo ni mucho menos. La calidad, a fin de cuentas, siempre termina imponiéndose y llevando las de ganar.

El vino es uno de los productos estrella no solo de la gastronomía española, sino que es uno de los productos de más calidad que nos puede proporcionar la Tierra. Y tenemos la gran suerte de que nuestro país es uno de los mejores lugares de todo el mundo para producirlo. Este tipo de cosas son las que deben reforzar nuestro orgullo y las que deben evidenciar que la tierra española es fértil y que es capaz de proporcionar muchas alegrías a todos y cada uno de los habitantes de nuestro país que confían en ella. A veces, hay que valorar más lo que tenemos.

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest