Pinterest para empresas

shutterstock_267236180reducida

Indice

Pinterest resultó ser el primer hype de 2012. Y probablemente es, en estos momentos, es la plataforma de curación de contenido más conocida, aunque los usuarios no sean conscientes de su naturaleza. Para mí es mi favorita. En los primeros meses del pasado año, tanto usuarios como marcas “enloquecieron” por estar presentes en esta plataforma, todo gracias a una buena campaña de marketing en la que se aseguraba que Pinterest generaba más tráfico web referencial para las marcas y medios de comunicación que Google +, YouTube y LinkedIn en conjunto y que Twitter. Aunque hubo voces que no dudaron en contrastar esta información.

Su franja de edad está entre los 25 y los 34 años y pasan una media de 1 y 17 minutos diarios en la plataforma. El funcionamiento de Pinterest se basa en la idea de los “tableros de corcho” de la vida real, en los que las personas han colgado las imágenes que les parecían más atractivas. Bajo esta premisa, los usuarios en Pinterest pueden crear sus “boards” o “tableros” temáticos en los que “pinnearán” o “pondrán un pin (una chincheta)” a las imágenes que consideran que deberían estar agrupadas bajo esa temática.

El usuario puede organizar los tableros por categorías más generales (Arte, Moda, Estilo de vida…) En cuanto a interacción, Pinterest combina elementos de Facebook y Twitter, que quizás sea lo que más me guste a mí. Ahora bien, si ves que aún no estás preparado para meterte de lleno en esta aventura, lo mejor es que deposites tu confianza en empresas de marketing on line, como por ejemplo Bilnea o Comercio Plus, que además de Pintarest, te asesorará de cuál es la mejor según tu intención.

El registro

Registrarse en Pinterest es muy sencillo: tan solo tendremos que visitar pinterest.com y registrarnos con un mail o asociar nuestra cuenta a nuestra cuenta de Facebook o Twitter. Después, podemos introducir nuestros datos en nuestro perfil.

Pinterest lanzó su solución para marcas hace unos años. En realidad, los perfiles de marcas y los de usuario no se diferencian demasiado, excepto porque la dirección de nuestra página web estará “validada como oficial” tras insertar un código de validación.

Empresas del mundo de la comunicación han encontrado en Pinterest un excelente canal para destacar las imágenes más atractivas de su web para obtener tráfico, especialmente las revistas femeninas. Medios de comunicación especialmente prescriptores, ligados al estilo de vida, encontrarán en Pinterest un excelente canal para atraer usuarios a su site, aunque en los últimos meses hemos visto usos creativos en medios centrados en la actualidad como The Wall Street Journal, que pinneaba las citas más importantes que aparecían en su diario, creando así un índice visual de sus noticias.

Antes de terminar te doy una serie de consejos para poder triunfar en esta red.

  • Una de las principales bazas de esta plataforma es compartir imágenes y si repinneamos contenido atractivo de otros usuarios nos estaremos ganando no solo su respeto, sino que también estaremos generando vínculos.
  • Hay que ser breve, y no olvidar incluir palabras clave en la descripción de nuestros pins para favorecer la indexación.
  • Tener en cuenta que la clave de Pinterest es la “inspiración”: la mayoría de los usuarios valoran la plataforma porque se comparte contenido visual atractivo, que “hace volar la imaginación” y que genera nuevas ideas. Tener este factor en cuenta a la hora de elegir nuestras imágenes.

Más leidos de la semana

El paraíso de las camisetas originales

Algunos nos llaman frikis. Pero la verdad es que somos todos los que nos gusta recordar series, películas, objetos del pasado. Y que mejor que hacerlo en una camiseta. Una

Un nuevo concepto de masajes

Solo hay que darse una vuelta por los anuncios de periódicos o por internet para comprobar que en los últimos años, curiosamente con la llegada de la crisis, han aumentado

La importancia de la logística en una empresa

En plena fase de recuperación de la crisis, o eso es lo que intentan vendernos los políticos, cobra importancia la palabra “logística empresarial”. Pero sabemos realmente lo que significa. Vamos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Más noticias

Fabricantes de ventanas de PVC

Los fabricantes de ventanas de pvc tienen mucho que decir en cuanto a la normativa establecida que regula la eficiencia energética de los edificios. Esto significa que, al instalar ventanas

Leer más