Para aquellos que nos dedicamos a la comercialización de bienes, sabemos que la llevanza de la contabilidad no es solo un requisito formal de carácter tributario. La llevanza de la contabilidad es un requisito fundamental para estar al día del estado de nuestras finanzas, si tenemos nuestra contabilidad al día, seremos capaz de detectar con rapidez los bienes que nos hacen perder dinero, y los que nos pueden dar mayor rentabilidad.
Si diriges tu empresa o eres autónomo, da igual que la Ley de Sociedades o la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas te obligue o no a llevar los libros de contabilidad. Saber cómo tenemos nuestro dinero distribuido nos va a ayudar a tener dinero en efectivo para poder invertirlo y mejorar nuestros productos o servicios.
Hace ya muchos años que los profesionales dejamos de tener los libros físicos, me refiero al libro mayor y al libro menor. Hoy en día utilizamos programas informáticos que automáticamente generan los asientos conforme vamos introduciendo los datos. Actualmente estos programas son imprescindibles en mi empresa, ya que sin ellos las liquidaciones de impuestos nos llevarían semanas, en cambio, gracias a estos programas podemos hacerlo con un par de clics.
Pero no solo estos programas nos benefician de la llevanza de la contabilidad. Hay programas que contienen diversos apartados para apuntar los servicios prestados, o las mercancías vendidas, a los clientes. Esto es de gran ayuda a la hora de emitir facturas, ya que de una manera sencilla tendrás una factura lista para imprimir y enviar.
Gestión en la red
La nube también está suponiendo un gran avance en los programas de gestión, ya que gracias a que hoy en día disponemos de conexión a internet en muchos lugares, podemos conectarnos desde un sitio que no sea nuestro despacho y tienda, y trabajar con los programas. Los beneficios de guardar los datos en la nube van más allá, porque al estar guardados en un servidor externo, en caso de cualquier problema con el ordenador podemos despreocuparnos de tener a salvo la información, porque en todo momento estará guardada en el servidor. Y acceder al servidor es tan fácil como acceder al correo electrónico.
En internet podemos encontrar una gran cantidad de programas de gestión, pero hay que prestar atención a los servicios que se incluyen en las diferentes suscripciones. Los programas de facturación que yo recomiendo son los que ofrece la empresa Zíclope. Esta empresa destaca de entre las demás por su larga experiencia en el desarrollo de software de gestión y facturación para empresas y autónomos. Cuentan con diez años de experiencia en el diseño de interfaces eficientes y robustas, siendo estas de gran calidad y coste reducido. El mejor valor que tienen es el de detectar y analizar las necesidades de cada cliente, ofreciendo servicios integrales que aumentarán el valor de la empresa.
Cuentan con varios programas de gestión, ofreciendo algunos gratuitamente. Y también disponen del servicio en la nube ya mencionado. Sin duda esta empresa está a la vanguardia en este sector.
En conclusión, no tenemos por qué llevar los libros de contabilidad de manera forzosa, sino que debemos llevarlos para tener en todo momento controlado el estado de nuestro dinero y su distribución. Gracias a empresas como Zíclope, podemos disponer de programas de gestión que nos ayudan a saber dónde tenemos nuestro dinero, a gestionar nuestros clientes y a facturar fácilmente.