Cuando echas la vista hacia atrás, y te das cuenta que a principios de los años dos mil, para poder jugar con amigos a un videojuego, tenías que ir a los “ciber”, te das cuenta de que ya estás empezando a ser parte de otra generación. Sobre todo, si tenemos en cuenta la reciente noticia de una de las empresas creadora de videojuegos muy famosos.
Es el caso de Riot Games, la empresa que ha desarrollado uno de los juegos que más repercusión mediática ha tenido. Y no solo tiene fama entre los medios, sino entre los jugadores. Ya que existen millones de personas que juegan al videojuego rey de la casa, Leage of Legends. Tal es la fama, que el juego ha pasado de ser por diversión a ser un trabajo profesional, y muy bien remunerado para algunos jugadores.
En efecto, quien nos diría a aquellos que conocimos el internet como aquella cosa que podías cortar si levantabas el teléfono. Situación, por cierto, que enfadaba a nuestros padres o hermanos, y que nos dejaba el recuerdo de un pitido característico. Y si eres de mi generación, que vivió la salida del Counter Strike o del Half Life, te parecerá una situación muy extraña que hoy se cobre por jugar.
Pero hay que tener en cuenta que las nuevas generaciones están dejando de ver la tele, y están muy puestas al día en cuanto a uso de la tecnología. Lo que se traduce en un uso, a veces excesivo, de los medios digitales de entretenimiento, como Youtube o Twitch. Esta nueva generación prefiere ver a profesionales jugando como forma de diversión.
Pongamos un breve ejemplo, si hace cuarenta años querías ver un juego en directo, ibas al estadio del equipo de futbol de tu ciudad y podías ver un buen partido. Ahora esto sigue siendo así, pero entre los jóvenes se está imponiendo la moda de ver como jugadores profesionales de videojuegos, se miden en partidas emitidas por internet.
Y el resultado da muchos beneficios, ya que la organización del evento necesita patrocinadores, que suelen ser empresas de componentes de ordenadores “gaming”, además de otras marcas que aprovechan el tirón de este tipo de eventos para publicitarse. Por eso los premios son tan grandes, porque se mueve mucho dinero, y los jugadores son los partícipes de todo este “tinglado”
La noticia que traemos hoy puede revolucionar el mundo de los eSports, ya que la empresa Riot Games quiere que Norteamérica sea la punta de lanza de los eSports, creando un sistema de franquicias similar al de laNBA de cara a 2018. Lo que busca Riot Games es crear una industria, que para mi no es nada deportiva, en la que los jugadores de videojuegos profesionales tengan largas carreras. Pero lo que hay detrás es el inicio de un negocio que va a mover millones y millones de dólares si se consiguen. Porque no hay que olvidar que los eventos de eSports llegan a llenar estadios, de fútbol de equipos internacionales, enteros.
La situación en España
Para todos aquellos españoles que se estén preguntando si van a haber iniciativos de este estilo en España o en Europa, hemos de deciros que de momento no hay noticias que lo confirmen. Pero algo está claro, y es que, si se impone este modelo en Norteamérica, de una manera o de la otra se creará una iniciativa similar en Europa.
En conclusión, a pesar de todos los avances que hay en el mundo competitivo de los videojuegos, siempre nos quedaremos con la afición a los videojuegos. Esta afición nos lleva a conseguir los mejores conocimientos para armar nuestros ordenadores gaming hasta los dientes. Siempre con el fin de tener la mayor fluidez y experiencia de juego. Aunque sino queremos complicarnos siempre podemos echar mano de páginas como WhatsPC, que se encargan de ensamblar los ordenadores con los mejores componentes.