Al constituir una empresa de comercio nueva, siempre se recomienda contar con el asesoramiento de un abogado experto en derecho mercantil porque regula las actividades comerciales y empresariales. Esta figura juega un papel muy relevante en las actividades empresariales porque también regula las relaciones entre comerciantes y empresas. El abogado mercantil cuenta con una sólida formación en leyes relacionadas con la empresa y los consumidores, por lo que abarca diferentes especialidades, incluyendo el derecho laboral, el derecho penal y el derecho internacional privado. Desde Diario Jurídico explican que el derecho mercantil regula la creación y operación de sociedades anónimas y de responsabilidad limitada.
El abogado mercantil puede garantizar el cumplimiento de las normativas legales y tiene la capacidad de ofrecer un asesoramiento jurídico permanente en las actividades y litios que puedan surgir en la organización. Es fundamental que gestione los documentos legales del negocio para garantizar el cumplimiento de las normativas legales y evitar posibles sanciones. La empresa necesita un abogado especializado en este derecho porque garantiza que cumpla con las leyes y regulaciones vigentes. Es aconsejable que sea especialista en el asesoramiento de empresas familiares, porque debe proteger la empresa frente a una sucesión generacional.
Un abogado mercantilista puede defender los intereses de los empresarios y es capaz de brindar un asesoramiento integral en materia mercantil, tanto societaria, contractual y procesal. Este experto está en constante formación, ya que el derecho mercantil está en constante cambio, especialmente en los últimos años.
¿Cuáles son las funciones?
Estos expertos en mediación, derecho mercantil y abogados urbanistas en Yecla, nos explican las funciones que realiza un abogado experto en esta materia:
–Asesoramiento: resuelve todas las dudas y está totalmente capacitado para asesorar de manera integral a los empresarios. El abogado se encarga de gestionar la redacción e interpretación de contratos, incluyendo a los trabajadores por cuenta ajena, o de profesionales liberales.
–Gestiona los documentos: el abogado mercantil gestiona los documentos legales esenciales para el funcionamiento de una empresa, como los estatutos sociales, actas de juntas y asambleas, contratos mercantiles, entre otros.
–Supervisión: redacta los contratos pero también supervisa toda la documentación y las contrataciones mercantiles nacionales e internacionales.
–Redacta contratos de compraventa: también redacta y negocia los contratos de compraventa y financiación.
–Asesoramiento en diversas áreas: ofrece asesoramiento en diversas áreas de este derecho, como la constitución de sociedades, fusiones y adquisiciones, contratación mercantil, etc.
–Identifica oportunidades: puede ayudar a que la empresa tome decisiones acertadas porque el abogado mercantilista identifica riesgos y oportunidades.
–Representa a la empresa: el abogado especialista en este derecho representa a las empresas ante las autoridades públicas y privadas. La representación legal es importante para resolver conflictos, pero también para evitar posibles litios en un futuro.
–Brinda asesoramiento en el área societaria: esta figura es capaz de brindar un asesoramiento integral en materia mercantil, tanto societaria, contractual y procesal. En el área societaria, debe ofrecer asesoramiento preventivo de responsabilidad de administradores, servicios de secretariado profesional de sociedades, operaciones de capital de riesgo, etc.
–Brinda asesoramiento en el área mercantil: este abogado se encarga de confrontar con garantías, conflictos societarios, procedimientos de impugnación de acuerdos sociales, responsabilidad de administradores, etc.
Consejos para elegir un abogado mercantilista
Si la empresa quiere contar con los servicios de un abogado especializado en derecho mercantil, debe tener en cuenta las siguientes recomendaciones para acertar con la elección.
Formación
Debe contar con una Licenciatura en Derecho y estar inscrito en el Colegio de Abogados correspondiente. También es importante que esté especializado en derecho mercantil.
Experiencia
Es importante buscar un abogado con experiencia en materia mercantil, tanto societaria, contractual y procesal. Lo mejor es que tenga experiencia en gestionar los documentos legales esenciales para el funcionamiento de una empresa, como los estatutos sociales y contratos mercantiles.
Conocimiento de las leyes
Este profesional debe conocer las leyes y regulaciones que rigen el derecho mercantil, ya que debe mantener completamente informada a la empresa sobre las leyes y sus modificaciones.
Utilizar las nuevas tecnologías
Para ofrecer un servicio de calidad debe utilizar las nuevas tecnologías en el despacho. Algunos abogados especializados en este derecho apuestan por las nuevas tecnologías para ofrecer asesoramiento online, por lo que permite accesibilidad y comodidad para todas las empresas.
Buenas dotes comunicativas
Se recomienda que el abogado tenga buenas dotes comunicativas para representar adecuadamente a la empresa en el tribunal. Es importante que tenga la capacidad de hablar en público delante de un juez y saber explicar con claridad los argumentos.
Asesoramiento personalizado
El abogado mercantilista debe responder a las preguntas y ofrecer un asesoramiento personalizado. Es importante que se adapte a las necesidades y al caso de la empresa.



