Estamos seguros de que alguna vez os habéis encontrado en la terrible y descorazonadora actividad de tener que buscar casa. Para nosotros se trata de algo muy tedioso. Sabemos lo duro que es poner una serie de condiciones como que tenga tantas habitaciones o baños, que sea nueva o esté reformada, que tenga vistas al exterior, que no sea una plata baja, que si o que si aquello. Vamos, un gran quebradero de cabeza que puede enloquecer a cualquiera.
Pero ¿qué ocurre cuando es una empresa la que está buscando donde establecerse o unas instalaciones para ampliar sus unidades de negocio? Nosotros solemos acudir a las páginas de venta por Internet, donde podemos filtrar por nuestras preferencias para la casa y ver fotos. Y también, claro está, están las inmobiliarias, que nos facilitan mucho el trabajo. Pero ¿quién se encarga de estas funciones cuando es una compañía la que busca suelo? Pues buen, hoy vamos a hablaros de este sector, que aunque sea desconocido para el gran público, cuenta con un nicho de mercado muy especializado que hace de él un caso de éxito.
Se trata de las empresas dedicadas al asesoramiento y a la consultoría inmobiliaria para las empresas. Son compañías que se dedican especialmente a la ayuda inmobilhttp://www.aeic.es/wp-admin/post-new.phpiaria a empresas: industrial y logística, oficinas y también retail. Como asesoría, desarrollan servicios de agencia (compra y venta y alquileres), consultoría e inversión, suelo y proyectos de llave en mano y gestión de inmuebles.
En España destaca por encima de todas estas agencias la empresa Área, creada en el año 2005 y con una gran proyección y reputación dentro del sector inmobiliario de nuestro país. A lo largo de estos años, ya casi una década, ha asesorado tanto a grandes compañías internacionales como a pequeñas y medianas empresas nacionales o locales, siendo, por ejemplo, todo un portento en la venta y el alquiler de naves industriales en Madrid, especialmente.
Parte de su éxito dentro del mercado del asesoramiento inmobiliario se debe a que se ha sabido adaptar con destreza la demanda empresarial, proponiendo soluciones multidisciplinares, pensadas para ayudar a las empresas a posicionarse y avanzar en su negocio, algo que muchas reclaman especialmente a la hora de entrar en un país desconocido en cuanto a mercado o en una región diferente. Por ejemplo, una empresa de moda española necesitaría de este tipo de asesoramiento si quisiese establecer un nuevo local en un país asiático como Hong Kong. De buenas a primeras requerirá saber cuál es el mejor barrio para alquilar o comprar un local, si se trata de una zona frecuentada por su público objetivo o conocer cuáles son los requisitos para abrir un establecimiento. Zara es un ejemplo de éxito en este sentido. Si viajamos a cualquier ciudad que cuenta con alguna de estas tiendas del grupo Inditex, veremos que, al igual que no encontramos publicidad sobre las mismas, estas están siempre ubicadas en los mejores locales comerciales de la ciudad.
Pero además, en Área su éxito viene dado por buscar también el de sus clientes, a través de la implicación con ellos, de su conocimiento de mercado y de su experiencia acumulado en todo tipo de operaciones unida a su gran profesionalidad. Los profesionales de Área son personas que aportan valor a los servicios y a las relaciones, guiados por los valores de excelencia, trabajo en equipo y liderazgo. Las personas son para Área el eje central de su enfoque, por lo que la práctica profesional y un comportamiento acorde a la ética les ha impulsado a alcanzar las metas que le han llevado a situarse como líderes en el mercado de asesoramiento inmobiliario para empresas dentro de España.
Como muestra de todo esto que os hemos contado, os diremos algunos de los nombres de las empresas de diferente naturaleza con las que han trabajado a lo largo de todos estos años, como pueden ser Santa Lucía, Grupo Eroski, Altamira Santander Real Estate, Grupo Cortefiel, Aldi Supermercados, Acosta, La Caixa, Mc Donald’s, Logista, Renfe, Lidl Supermercados, Miradia, Aki, Seur, Telefónica, Mercadona, Dia España, Burger King, o el Grupo Metrovacesa, entre muchos otros de suma importancia.