Contar con un buen merchandising personalizado y que sea elegido de forma estratégica es fundamental. Debe reflejar los valores de la propia marca y así lograr posicionarse en el sector. Vamos con unas claves para elegir un buen merchandising personalizado:
El presupuesto
Hay que pensar antes de comenzar a seleccionar nuestros materiales el presupuesto con el que contamos. En este sentido es necesario pensar a largo plazo, puesto que cuantas más unidades se hagan, más barato va a salir, y siempre que sea posible conservar los regalos promocionales para un evento, va a compensar hacer más unidades de las que vayas a necesitar.
Con el presupuesto cerrado para hacer el merchandising, es necesario pensar en dos factores:
Número de unidades que se quieren comprar
En la totalidad de elementos personalizados, cuántas más unidades se vayan a realizar, mejor va a salir el coste por unidad.
Regalo seleccionado
Hay materiales promocionales desde solo unos poco céntimos y algunos que tienen un precio mucho más alto. Pensemos que no tienes que elegir el mismo merchandising para repartir en una feria de más de un millar de persona que los detalles que se tienen con la clientela.
Los valores
Hay que pensar bien cuáles son los valores de la empresa y lo que queramos que transmita el material promocional. Por lo tanto, hay que hacerse esas dos preguntas antes de elegir algo
¿Cuáles son los valores de tu empresa? ¿Qué quieres que transmita tu material promocional? Es importante que te hagas esas dos preguntas antes de elegir nada. Que tu merchandising tenga relación con tu marca, hará que se identifique claramente con ella.
Los valores de la marca tienen que estar presentes en las formas de comunicarse y comunicados con la totalidad de acciones que se hacen en nombre la empresa.
Si eres una empresa que apuesta por la salud y el bienestar, no debes regalar un mechero, puesto que, puesto que ello se identifica de forma clara con las personas fumadoras.
Cuando tienes un centro de deportes, elegir una toalla de microfibra o una botella reutilizable de agua es una magnífica opción que puede transmitir la esencia de la marca. Si optas por un restaurante que apueste por la sostenibilidad, puedes regalar unas pajitas de metal reutilizable para anunciar que dejarán de existir las de plástico en tus tiendas.
La utilidad
No hay que olvidarse de que el objetivo principal será que ese merchandising que repartan las personas se lo deben llevar a todas partes y lo van a lucir. De nada vale que el regalo promocional que se reparte, se meta en un cajón hasta que se vayan a cansar de él y se vaya a la papelera.
No hay que olvidarse de que el objetivo principal será que el merchandising que vayamos a repartir a las personas podamos llevarlo a todas partes y lo puedan lucir. De nada vale el regalo promocional que se reparte y termina en un cajón hasta que nos cansamos de él y termina en la papelera.
Piensa que tiene que ser objetos para que se usen en la vida diaria y que los pueda ver más gente. Como ejemplo claro tenemos a los regalos promocionales, los cuáles es sencillo que puedan llegar a bastante gente de mano a mano, como sucede con las plumas o bolígrafos de carácter corporativo.
El mensaje
NO hay que olvidar nunca cómo será la personalización del merchandising, lo normal es que se marque con el logo, pero será bastante más efectivo si viene acompañado de un mensaje. Eso sí, como dicen los expertos de containervisual.com, el mensaje tiene que elegirse de forma estratégica y que perdure en el tiempo o se pueda reciclar en ocasiones futuras. No se recomienda utilizar fechas o nombres en eventos concretos cuando no tenemos totalmente claro que se repartirán la totalidad de unidades en esa misma jornada.
El impacto
Entre los regalos promocionales destaca el bolígrafo, ya que tiene un coste reducido, cumpliendo el objetivo de la utilidad de forma perfecta, siendo algo perdurable en el tiempo, pero ¿y el impacto? Si se regala un bolígrafo común, no, por lo que adquiere gran importancia la elección de elementos que puedan destacar, aunque sea en unas típicas categorías.
Es posible hacer la prueba con un bolígrafo con una forma que esté relacionada con el sector, de materiales ecológicos y con un pendrive.
De todas formas, lo recomendable es elegir materiales que puedan tener un efecto pos, el tipo de producto a regalo, itivo cuando sean recibidos, de esos materiales va a depender cómo va a ser la empresa y el público al que te quieras dirigir.