Cuando pensamos en moda, generalmente imaginamos pasarelas, colecciones de temporada y prendas que destacan por su estilo. Sin embargo, la moda va mucho más allá de lo que llevamos a una cena elegante o una salida casual ¿Lo sabías?
Existe un lado mucho más práctico que se vive todos los días: la ropa laboral.
Este tipo de vestimenta, aunque muchas veces es rechazada por no ser tan lujosa como otras, juega un papel muy importante en nuestras vidas, tanto para la identidad profesional de muchos trabajadores, como para la comodidad y seguridad de aquellos que la utilizan.
¿Quieres saber más? ¡Quédate y te lo contamos!
¿Por qué es tan importante?
La ropa laboral no solo es una herramienta para identificarse dentro de un entorno profesional, sino que también ofrece beneficios prácticos que pueden marcar la diferencia. Con un uniforme que refleje los valores de una empresa, o portando una prenda especializada y diseñada para protegernos en condiciones extremas, encontraremos una mezcla perfecta de funcionalidad, diseño y, en algunos casos, innovación tecnológica que, sin dura, nos favorece.
Por ejemplo, llevar ropa con tejidos transpirables es muy importante en sectores como la hostelería o la construcción, mientras que las prendas fabricadas con materiales ignífugos son imprescindibles para trabajadores de industrias donde el fuego es un riesgo constante.
Y ya no se trata solo de protección física. En oficinas y entornos corporativos, el vestuario laboral puede ser incluso un requisito para reforzar una imagen profesional, fomentar la confianza y proyectar cohesión dentro del equipo. Además, una buena elección en la ropa de trabajo puede impactar en la productividad y el bienestar del empleado, dos factores que no deben ser subestimados.
¿Qué tipos de ropa laboral existen?
Si queremos encontrar cuáles son los diferentes tipos de ropas laborales que existen, tan sólo tenemos que echar un vistazo al catálogo de Unicat; gracias a ellos, podremos determinar que entre todos los tipos que existen, destacan:
- Uniformes sanitarios.
Batas y pijamas médicos, diseñados para garantizar la higiene y brindar comodidad durante largas jornadas. Son muy usados en hospitales, clínicas y laboratorios, y permiten identificar fácilmente al personal en estos entornos.
- Indumentaria alimentaria.
Este tipo de ropa engloba delantales, gorros y redes para el cabello, utilizados para cumplir con normas de seguridad alimentaria en cocinas, fábricas de alimentos y restaurantes. También ayudan a prevenir la contaminación cruzada y aseguran un entorno limpio.
- Equipamiento de construcción.
Los cascos, chalecos reflectantes, botas de seguridad y guantes resistentes son indispensables para proteger a los trabajadores en obras, fábricas y otros entornos de alto riesgo. Además de ofrecer protección, estas prendas también nos ayudan a cumplir con las normativas de seguridad.
- Vestimenta corporativa.
Trajes formales, blazers, camisas y polos que proyectan profesionalismo en oficinas, bancos o entornos de atención al cliente. Estas prendas ayudan a los empleados a alinearse con la imagen y los valores de la empresa.
- Ropa para trabajos al aire libre.
Prendas resistentes al agua, al frío o al calor, como chaquetas térmicas, pantalones impermeables y botas resistentes, son ideales para jardineros, personal de mantenimiento y técnicos.
En empresas en las que los trabajadores deben trabajar al aire libre en épocas de altas temperaturas como el verano, es imprescindible contar con este tipo de prendas para evitar el estrés térmico.
- Indumentaria industrial.
Prendas ignífugas, ropa anti electrostática y trajes químicos que protegen contra riesgos específicos en sectores como la petroquímica, minería o electricidad. Cada pieza está diseñada para minimizar riesgos en entornos peligrosos.
- Ropa de alta visibilidad.
Chalecos, pantalones y chaquetas fluorescentes que garantizan que los trabajadores sean visibles en condiciones de poca luz, muy común en carreteras, aeropuertos o entornos con maquinaria pesada.
- Prendas para hostelería.
Uniformes elegantes para camareros, chefs y recepcionistas, que combinan estilo y funcionalidad para reflejar la imagen del establecimiento. Además, estas prendas suelen estar confeccionadas con materiales resistentes a manchas y fáciles de limpiar.
- Ropa técnica deportiva.
Diseñada para entrenadores, monitores y otros profesionales del deporte, incluye tejidos elásticos y transpirables que favorecen el movimiento y garantizan el confort durante la actividad física.
- Vestimenta de seguridad extrema.
Trajes NBQ (nuclear, biológico y químico) y equipos especiales para situaciones de riesgo extremo, como bomberos o personal de rescate. Estas prendas están diseñadas con materiales avanzados para proteger en condiciones de máxima exigencia.
- Ropa ecológica y sostenible.
Cada vez son más las empresas que eligen uniformes fabricados con materiales reciclados o ecológicos, contribuyendo así a la reducción del impacto ambiental.
Mucho más que funcionalidad.
Como has podido comprobar, aunque la ropa laboral tiene un enfoque práctico, no está peleada con el estilo. De hecho, muchas empresas están apostando por diseños modernos y atractivos que permiten a sus empleados sentirse cómodos y seguros, sin sacrificar su personalidad. Entre las opciones más destacadas, encontramos prendas bastante adaptables, con colores elegantes y cortes que favorecen el movimiento y la comodidad.
Un buen ejemplo de esta evolución es la incorporación de detalles personalizados que refuercen la identidad de la empresa, como la implementación de logos bordados o el uso de los colores que representen la filosofía de la empresa en las prendas elegidas. Además, los avances tecnológicos también han hecho posible incluir características como tejidos antibacterianos, resistentes al agua e incluso con protección solar.
Como hemos mencionado antes, este tipo de tendencias en el sector también están evolucionando hasta incluir materiales mucho más respetuosos con el medio ambiente, una característica cada vez más valorada entre empleadores y empleados. Y es que ya no basta con que un uniforme sea práctico; también debe ser ético y responsable con el medio ambiente: para lograrlo, los uniformes reciclables o fabricados con fibras orgánicas serán la mejor opción.
Más allá del trabajo: la versatilidad de la ropa laboral.
En los últimos años, la ropa laboral ha comenzado a trascender el ámbito profesional. Accesorios como las botas de seguridad, prendas como las chaquetas resistentes al agua y los pantalones técnicos se han convertido en las opciones favoritas entre aquellos que buscan ropa práctica para actividades al aire libre. Este «efecto crossover» demuestra que la moda laboral no es exclusiva para el trabajo; también tiene un lugar en la vida diaria.
Por ejemplo, las chaquetas de alta visibilidad se han vuelto populares entre ciclistas y corredores, mientras que los pantalones técnicos son comunes en excursiones o actividades de montaña. Incluso las botas de seguridad, conocidas por su resistencia y durabilidad, son ahora elegidas por personas que buscan calzado robusto para caminar por entornos más complicados.
Además, esta tendencia hacia la adaptabilidad ha llevado a las marcas a diseñar prendas que cumplan con múltiples funciones: una chaqueta impermeable que también sea térmica, o un pantalón de trabajo con bolsillos estratégicos para herramientas son claros ejemplos de cómo la ropa laboral está encontrando su lugar fuera del entorno profesional.
Avances que pueden sorprenderte.
El futuro de la ropa laboral se vislumbra lleno de innovación.
¿Sabías que muchas empresas están ya trabajando para fabricar ropa con tejidos inteligentes que pueden regular la temperatura corporal? Y también hay otros avances, como las prendas con sensores integrados que son capaces de controlar nuestra salud ¡Así que imagínate!
Además de estos avances, destacamos los siguientes:
- Sin ir más lejos, en la industria de la construcción, los chalecos con sistemas de refrigeración integrados son cada vez más comunes en países y zonas con altas temperaturas.
- En el sector sanitario no se quedan atrás, ya que están trabajando en perfeccionar los uniformes con propiedades antimicrobianas y resistentes a fluidos.
- En la logística, también están evolucionando: las prendas con conectividad GPS ya son una realidad, y están ayudando a mejorar la productividad y la seguridad de los empleados con una eficiencia impresionante.
- La impresión 3D también está abriendo nuevas posibilidades en la confección de ropa laboral personalizada. Si investigamos un poco, encontraremos verdaderos avances, como cascos adaptados a la forma exacta de la cabeza del trabajador, o plantillas de calzado hechas a medida.
¿Dónde podemos adquirir este tipo de prendas?
A pesar de que hoy en día podemos adquirir cualquier cosa con tal solo una búsqueda en nuestro móvil, lo cierto es que son muchas las personas que buscan adquirir aquello que desean en tiendas ya conocidas, y a ser posible, de forma presencial.
Así que aquí te dejamos una lista de tiendas conocidas que se dedica a vender estas prendas de forma habitual ¡No te la pierdas!
- Decathlon.
Además de ropa deportiva, cuenta con una sección de ropa laboral para actividades al aire libre, como jardinería, construcción y otros trabajos técnicos.
- Lidl y Aldi.
En estos dos supermercados también podrás encontrar un amplio catálogo de ropa laboral, con marcas reconocidas como Parkside.
La marca Parkside es especialmente conocida por su catálogo de herramientas y accesorios, y lo mejor es que también ofrecen ropa de trabajo básica como guantes, pantalones de trabajo y chalecos de seguridad en temporadas concretas.
- Leroy Merlin.
Aunque Leroy Merlin es una tienda que está enfocada al bricolaje y a la jardinería, también tiene una sección dedicada a la ropa laboral: en ella, podremos encontrar ropa bastante variada que trabaja con marcas conocidas y populares como Stanley o Parkside.