España es uno de los países más conocidos por sus trabajos en madera

shutterstock_1102338020(FILEminimizer)

Nuestro país puede presumir de ser reconocido internacionalmente por un sinfín de actividades diferentes. Quizá por lo más que nos conozcan fuera de nuestras fronteras sea por nuestra gastronomía, nuestra gente, la cultura, las playas, el ocio… pero más allá de ser un país dedicado al sector de los servicios y a captar turistas, también somos uno de los principales productores mundiales en infinidad de cometidos diferentes. Si bien es cierto que la dieta mediterránea se asocia rápidamente a nuestro país y a nuestra cultura, la realidad es que somos mucho más que eso y os lo queremos demostrar a lo largo del post. Pero antes de ello os queremos poner en situación y es que nuestro país también presume de ser la huerta de Europa, ya que somos los principales productores de toda la comunidad económica europea en materia de verduras y legumbres, pero no solo eso, sino que también exportamos una gran cantidad de productos que van desde vehículos hasta sillas, así como exportamos tecnología como ocurre con las obras del tren de alta velocidad a La Meca. Por todo ello, debemos de estar orgullosos de nuestro país.

Tal y como os hemos ido contando durante la introducción, nuestro país cuenta con un gran potencial del que en muchos casos ni siquiera somos conscientes y es que realmente no valoramos lo que tenemos como si hacen otros países que nos rodean, pero lo cierto es que podemos presumir de ser los mejores o uno de los mejores en muchos campos completamente diferentes entre ellos. Sin ir más lejos, en materia deportiva somos los números uno en muchos deportes, desde el fútbol al automovilismo, pasando por el baloncesto, tenis, motos… Pero también somos los más avanzados en lo que a cultivos se refiere y es que sobre todo en el sur de nuestro país es donde encontramos esa gran huerta que surte de productos a todos los mercados de Europa para que podamos comer los mejores vegetales recién recogidos de la tierra.

Asimismo, en el campo maderero también somos de las potencias más reconocidas internacionalmente y buena prueba de ello es que en nuestro país existen cientos de empleos relacionado de forma directa o indirecta con este sector. Sillas J. Valls es una de las empresas que más años lleva dedicándose a este negocio, casi ochenta, y a lo largo de todo este tiempo ha ido viendo que, aunque las necesidades de cada una de las generaciones eran diferentes, el negocio sigue con vida y es que la madera forma parte de nuestra cultura y de nuestra forma de ser, es por ello por lo que este tipo de actividades empresariales tienen un gran futuro por delante, tanto en nuestro país, como a través de exportaciones a cientos de lugares a lo largo y ancho de todo el planeta. Además, ahora que ya tenemos la Semana Santa a la vuelta de la esquina, la demanda de sillas en localidades como Sevilla aumenta y, para cubrir la demanda de sillas se obligaría a aumentar un 70 por ciento el aforo actual de la Carrera Oficial ya que el Consejo recibió 8.986 solicitudes pidiendo un total de 27.000 sillas, lo que, como os decimos, supone que sectores como el maderero hagan el agosto en estos días para poder satisfacer las necesidades de sillas que tienen los distintos consistorios de la zona sur de España.

La madera forma parte de nuestras vidas

Para todos los españoles, la madera forma parte de nuestras vidas y es que todos en nuestra casa buscamos tener el mobiliario de las mejores calidades posibles y, para ello, en la inmensa mayoría de los casos nos decantamos por usar la madera para adornar nuestras viviendas, ya sea en forma de parqué, rodapiés, cabeceros o cualquier tipo de mobiliario en general y es que la madera nos da calor, nos muestra un carácter acogedor muy propio de nuestra forma de ser. Es por ello por lo que en nuestro día a día nos acompaña este material, hasta en nuestros vehículos y es que, si optamos por las versiones de alta gama, todas incluirán este material en sus acabados como signo de lujo y de perfección y es que algo tan nuestro como la madera, a la que a veces no damos importancia, es uno de los materiales más queridos en todo el mundo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest