Una alarma, la mejor amiga de los responsables de un negocio

shutterstock_1674269176(FILEminimizer)

Indice

Cuando hablamos de algo relativo a nuestra calidad de vida, la mayoría de las personas solemos pensar en aspectos como el dinero que poseemos, el tiempo de ocio del que disponemos y el lugar en el que residimos. Estos tres factores pueden suponer, perfectamente, el 90% de lo que conocemos como calidad de vida. Pero lo cierto es que hay otro tipo de asuntos que debería ser tenido en consideración a la hora de valorar algo tan importante como lo es esto. En el artículo de hoy, os hablamos de uno de esos asuntos que creemos que se quedan al margen: la seguridad.

De nada valdría tener una vida estupenda y resuelta sin que tuviéramos la seguridad de que alguien puede robar en nuestro domicilio, por ejemplo. Tener un sistema que nos proteja ante este tipo de situaciones se ha convertido en algo que los españoles y las españolas estamos empezando a valorar, y es que a nadie le cabe la menor duda de que esto ayuda y mucho a sentirnos más tranquilos y a disuadir posibles ataques contra nuestro lugar de residencia. Y esa es una ventaja tremenda en lo que respecta a nuestro día a día.

Todavía está claro que no todo el mundo ha decidido apostar por esto. Hemos comentado que empieza a ser habitual que la gente valore poner una alarma en su domicilio, pero los datos que nos ofrece una noticia publicada en la página web del 20 Minutos indica que solo el 10% de las viviendas de nuestro país dispone de un sistema de este tipo a pesar de que más del 75% de esas mismas viviendas está asegurada. Por suerte, y como ya hemos apuntado, la tendencia en cuanto a la contratación de alarmas está al alza y eso nos tranquiliza un poco más.

A tenor de esto último, fijaos en lo que apunta otra noticia, en este caso publicada en la página web de Extraconfidencial. Asegura que la instalación de alarmas en España está creciendo, pero que ese aumento coincide con una disminución de los robos en domicilios, almacenes y comercios. A pesar de ello, es conveniente no bajar la guardia en ningún caso porque es en ese tipo de momentos cuando vienen los peores sustos y los que, a la postre, nos terminan haciendo mucho más daño. Hay muchos ejemplos al respecto.

El tipo de superficies en las que más habitual es encontrar una alarma son los comercios. Las empresas son conscientes de que pueden ser objeto del vandalismo y de ahí que sean muchos más los locales comerciales con alarmas que viviendas particulares con este tipo de sistemas. De hecho, es bastante habitual encontrarse con una noticia en los informativos de televisión acerca del robo de un local de este estilo. Los profesionales de una entidad como Segurmail, dedicados entre otras cosas a todo lo que respecta a alarmas, nos han comentado que la inmensa mayoría de sus clientes son empresas, que son quienes más apuestan por este tipo de sistemas, pero que también se ha producido ese aumento que hemos comentado en otras ocasiones acerca de la instalación de alarmas en domicilios particulares.

Una primera necesidad

A nadie se le escapa el hecho de que es de una vital importancia mantener a salvo todo lo que se encuentra en el local comercial de una empresa, que no son otras cosas que todos los productos que podemos comercializar dinero en efectivo que podamos tener o incluso, si la empresa es de pequeño tamaño (como lo son la inmensa mayoría de los negocios de este país y del mundo) el stock que podamos tener en el almacén, que se suele situar como un anexo del local comercial en sí.

Una empresa sin alarma es una entidad que no tiene nada que ganar y lo tiene todo que perder. Está claro que eso, a día de hoy, es una negligencia de dimensiones extraordinarias y que nadie en su sano juicio se atrevería a dejar su local comercial sin ningún tipo de protección. Todo puede salir mal en estos supuestos y la verdad es que evitar que se produzcan situaciones tan peligrosas como lo puede ser un robo puede ser la diferencia entre que el negocio se hunda o que se mantenga. Ahí es nada.

Hemos apuntado más arriba que el número de robos está bajando en nuestro país, pero tened clara una cosa: si nos toca sufrir aunque solo sea uno, nada va a impedir que nuestra empresa se vaya a pique. Sería mala suerte que nos tocara a nosotros, eso seguro. Pero, si nos toca, nos podemos dar por fastidiados si no tenemos una alarma que nos proteja. Y hay que tener en cuenta otra cosa: que el número de robos esté bajando es un dato que hace referencia a la actualidad. En el futuro, la cifra se puede incrementar. Y, de hecho, es lo que vemos más probable.

Más leidos de la semana

El paraíso de las camisetas originales

Algunos nos llaman frikis. Pero la verdad es que somos todos los que nos gusta recordar series, películas, objetos del pasado. Y que mejor que hacerlo en una camiseta. Una

Un nuevo concepto de masajes

Solo hay que darse una vuelta por los anuncios de periódicos o por internet para comprobar que en los últimos años, curiosamente con la llegada de la crisis, han aumentado

La importancia de la logística en una empresa

En plena fase de recuperación de la crisis, o eso es lo que intentan vendernos los políticos, cobra importancia la palabra “logística empresarial”. Pero sabemos realmente lo que significa. Vamos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Más noticias

Fabricantes de ventanas de PVC

Los fabricantes de ventanas de pvc tienen mucho que decir en cuanto a la normativa establecida que regula la eficiencia energética de los edificios. Esto significa que, al instalar ventanas

Leer más