A estas alturas todo el mundo sabe que para registrar las jornadas laborales se tiene que estar físicamente en los centros laborales. En esta clase de registros, es posible llegar a descontar los tiempos de pausa o interrupciones de los trabajadores en la jornada. Todo ello hace posible la determinación del tiempo en el que se trabaja de manera efectiva. En este sentido, es posible verlo en la guía empresarial que hizo la Seguridad Social, la cual pensaba que era conveniente hacer un registro de lo que forme parte de las horas laborales, en especial cuando se habla de las pausas que tienen que hacerse a diario, tanto las voluntarias como las que están ya previstas.
Sigue leyendo